Beca de formación e investigación en materia de educación para el desarrollo – Gobierno de Cantabria

El gobierno de Cantabria convoca una beca destinada a la formación e investigación en materia de educación para el desarrollo en la Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.

La beca tendrá por objeto, por un lado, la formación e investigación en programas de gestión de datos al objeto de realizar un diagnóstico de las actuaciones que, en materia de educación para el desarrollo, se llevan a cabo en Cantabria y, por otro, la recopilación y el análisis de información que permitan la sistematización y centralización en la Dirección General de Universidades e Investigación de la información sobre los procesos de educación para el desarrollo en Cantabria.

Para más información, consultar el siguiente enlace

II Curso Universidad y Equidad de Género (online)

La Universidad de Valladolid impartirá entre el 11 de Febrero y el 12 de Marzo de 2013 la segunda edición del curso «Universidad y Equidad de Género», en modalidad online.

Los objetivos del curso son los siguientes:
a) Reflexionar sobre la igualdad y la perspectiva de género en la docencia universitaria.
b) Valorar el impacto de la perspectiva de género en el diseño del currículo universitario.
c) Conocer estrategias, actividades y materiales que permitan trabajar los contenidos docentes mediante una perspectiva de género.
d) Analizar el grado de integración de la perspectiva de género en los programas que el profesorado participante está impartiendo en sus asignaturas.
e) Rediseñar la propia actividad docente integrando la perspectiva de género.

Para más información, consultar el siguiente enlace

Becas predoctorales de personal investigador de la Junta de Castilla y León

La Junta de Castilla y León convoca, en régimen de concurrencia competitiva, 26 ayudas destinadas a financiar la contratación de personal investigador, mediante la modalidad de contrato predoctoral según establece el artículo 21 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, por Universidades públicas de Castilla y León y Organismos públicos de investigación ubicados en Castilla y León.

En esta ocasión, el trabajo de investigación que presenta la persona candidata al contrato, deberá formar parte de un proyecto de investigación competitivo en activo que esté siendo financiado, o bien de un convenio o contrato de investigación en vigor, suscrito con entidades públicas o empresas privadas por un importe mínimo de 20.000,00 € en el momento de presentar la solicitud.

Más información Aquí

 

Curso: «Elaboración de solicitudes de financiación de proyectos de I+D»

Desde el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC nos llega esta interesante propuesta formativa: Curso: «Elaboración de solicitudes de financiación de proyectos de I+D»

  • Del Lunes, 11 Febrero 2013 al Viernes, 15 Febrero 2013cartel
  • Director: Jesús Rey Rocha (CCHS, CSIC) / Codirectora: Irene López Navarro (CCHS, CSIC)
  • Horas Lectivas: 30 / Matrícula: 120 € / Horario: de 9.00 a 17.30 h.
  • Lugar: Sala Manuel de Terán 3F, Centro de Ciencias Humanas y Sociales. C/ Albasanz 26-28. Madrid
  • Página web del curso
Resumen del contenido y objeto del curso:
La capacidad para obtener recursos económicos es una de las habilidades imprescindibles de cualquier investigador.  Esta condición se manifiesta con especial intensidad en contextos de crisis como el actual, en el que asistimos a una disminución de la inversión en I+D+i. Sigue leyendo

Entrevista a Agustín Huete: «La discapacidad se retroalimenta con la exclusión social»

HueteAgustín Huete, profesor del Departamento de Sociología y Comunicación y director de InterSocialha sido entrevistado en el número 32 de Gizarteratuz (boletín documental sobre Servicios Sociales e Intervención Social editado desde enero 2010 por el SIIS en colaboración con el Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco).

Se puede acceder al boletín que contiene la entrevista aquí.

XI Congreso Español de Sociología

Ampliación del plazo de presentación de propuestas para el XI Congreso Español de Sociología. Nueva fecha: 19 de enero de 2013.

La Federación Española de Sociología convoca el XI Congreso Español de Sociología bajo el título «Crisis y cambio: propuestas desde la sociología».

El Congreso tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid, Campus de Somosaguas, los días 10, 11 y 12 de Julio de 2013.

El plazo para el envío de abstracts finaliza el 21 de Diciembre de 2012. Para más información, consultar la página web del congreso.

Reacción a la igualdad

Soledad Murillo, profesora del Departamento de Sociología y Comunicación,  ha  publicado un artículo de opinión en eldiario.es sobre las políticas de igualdad de género en el contexto actual.  El artículo lleva por título “Reacción a la igualdad” y puede ser consultado aquí.

Los medios de comunicación en la experiencia migratoria de los latinos en España y Estados Unidos

Dentro de las actividades del programa +Facultad de la Facultad de Ciencias Sociales, el próximo jueves 20 de diciembre a las 17:00h en la Sala de Juntas del Edificio FES se impartirá la conferencia «Los medios de comunicación en la experiencia migratoria de los latinoamericanos en España y Estados Unidos. Apuntes para la reflexión» a cargo de la profesora Jessica Retis de la Universidad Estatal de California Northridge (Estados Unidos).
Jessica Retis se encuentra en la Universidad de Salamanca donde está impartiendo esta semana la Cátedra de Comunicación Audiovisual del Máster en Estudios Latinoamericanos del Instituto de Iberoamérica. Aquí la información sobre este curso.

Desarrollo científico y participación ciudadana

El jueves, 10 de enero de 2013 a las 11:30 horas en la Sala de Grados del Edificio F.E.S. (aulario) en el Campus Miguel de Unamuno, tendrá lugar la inauguración de la parte presencial del Máster en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. La mesa presidencial estará formada por el Director del Instituto, Miguel Ángel Quintanilla, el Director del Máster Santiago López y el conferenciante invitado D. José Ignacio Fernández Vera, Director General de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y antiguo alumno de este Máster. El título de su conferencia será: Desarrollo científico y participación ciudadana.

«El voto indignado» artículo de opinión de Kerman Calvo

Kerman Calvo, profesor del Departamento de Sociología y Comunicación,  ha  publicado un artículo de opinión en eldiario.es sobre la auto-posición ideológica y el voto de los participantes en el movimiento 15-M.  El artículo lleva por título «El voto indignado» y puede ser consultado aquí.