La editorial TIRANT LO BLANCH acaba de publicar “La transformación digital de la radio: diez claves para su comprensión profesional y académica”. Se trata de un libro que, por primera vez, reúne a investigadores universitarios y a profesionales reflexionando juntos sobre cómo afronta el medio sonoro por excelencia su adaptación a un nuevo entorno de consumo en el que, a punto de cumplir un siglo, ya no mantiene el monopolio del audio.
Luis Miguel Pedrero coordina junto a José María García Lastra las aportaciones de 35 coautores de 17 universidades, entre los que figura nuestra compañera Mónica Pérez Alaejos y 12 entidades del sector en una obra que por sí misma representa la necesaria complementariedad a la que se halla abocada la industria de la comunicación en el nuevo escenario de consumo, con prólogo de Iñaki Gabilondo:
«Si algo he podido constatar a lo largo de mi trayectoria es la contundente fuerza de la radio sobre la vida de las personas: hay quien se levanta por la mañana sin saber que por la noche va a defender una idea que no tenía al despertarse porque la ha escuchado en las ondas y ha creído en ella; eso es extraordinariamente emocionante para quienes trabajamos aquí, revela la magnitud del universo que no transmiten los datos y nos compromete, más que a sumar oyentes, a ser más útiles para cada uno de ellos».