Curso introductorio de blogs orientado a la docencia.

Objetivo general: Introducir a un/a profesor/a en el uso de los blogs para la docencia.
Objetivo específico: Conocimiento de la herramienta WordPress para crear, diseñar, elaborar y seguir blogs.
Temario:

  1. ¿Qué es un blog?
  2. El servicio de WordPress.
  3. ¿Cómo darse de alta? Usuarios.
  4. ¿Cómo crear un blog?
  5. Ajustes (Generales y privacidad).
  6. Páginas, entradas y comentarios.
  7. ¿Cómo escribir y publicar entradas, comentarios y páginas?
  8. Añadir materiales especiales (imágenes, documentos, vídeos, …)
  9. Categorías y etiquetas.
  10. Apariencia del blog (temas y widgets).
  11. Seguimiento estadístico del blog.

Materiales: Tres manuales en castellano: Breve, medio y largo.
Lugar y hora: Aula informática 1 del FES. 17 de noviembre de 2011. De 10 a 11 (con suplemento de 11 a 12).

Nueva normativa de doctorado

En esta entrada podréis encontrar el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado y el Reglamento de Doctorado de la USAL, aprobado en Consejo de Gobierno el 25/10/2011

Normativa de la Universidad de Salamanca sobre Institutos, Centros Propios y Grupos de Investigación

En el título tercero de este Reglamento aparece detallado qué son los grupos de investigación reconocidos, sus funciones y requisitos.

Solicitud de propuestas para la realización de un Módulo de Encuesta (Centro de Investigaciones Sociológicas)

El CIS pretende promover el desarrollo de la investigación sociopolítica aplicada a través de encuestas, facilitando la participación de doctores con probada experiencia investigadora en Sociología o Ciencia Política, en la elección del tema, diseño y análisis de un módulo de preguntas que podrá formar parte de una encuesta que realice el Organismo en su programación habitual.

En el marco de esta iniciativa, el CIS invita a la comunidad investigadora a presentar propuestas para el diseño de un módulo de preguntas para una encuesta monográfica.

Plazo: 15/04/11

Más información

Sesión de seminario de doctorado en Sociología. Deiza Troncoso Miranda.

El día 24 de febrero de 2011 en el aula 427 a la 13,00 h se presentará: «Trabajo de campo de la investigación sobre cuidadores informales de personas dependientes en zonas urbanas y rurales de la Región Metropolitana de Chile» presentado por la doctoranda Deiza Troncoso Miranda.

Presentación de proyectos a la Convocatoria de ayudas de Proyectos de Investigación Fundamental no orientada

Se han presentado tres proyectos a la Convocatoria de ayudas de Proyectos de Investigación Fundamental no orientada:

1.Título del proyecto: La semántica de la identidad contemporánea: Estudio de la configuración de la identidad personal a través de la autodescripción, la narración y la imagen. Resumen

IP: Modesto Escobar Mercado. Resto de Investigadores: Irene Martínez Sahuquillo, José Gómez Isla, Enrique Fernández Macías, Helena Román Alonso, Alexander Kuo (IJM y Cornell University)

2.Título del proyecto:La optimización de las Administraciones Públicas en la aplicación de políticas transversales de igualdad. Resumen

IP: Soledad Murillo de las Heras. Resto de Investigadores: Luis Mena Martínez, Marta Gutierrez Sastre, Kerman Calvo Borobia

3.Título del proyecto: Cáncer y exclusión social en España. Resumen

IP: Fernando Gil Villa. Resto de Investigadores: Marta Gutierrez Sastre, David Doncel Abad, Ana Isabel Blanco García (U. de León)

Sesión de seminario de doctorado en Sociología. Sagar Hernández Chuliá

El seminario tendrá lugar el día 26 de enero  en el aula 427, a la 13,00 h.
El ponente será Sagar Hernández Chuliá (profesor de este departamento y
doctorando en la Universidad Complutense de Madrid) con la ponencia titulada
«Metodología para el análisis de la relación existente entre la teoría
económica neoinstitucional y la Sociología de la elección racional».

Convocatorias de Ayudas del Programa Nacional de Contratación e Incorporación de Recursos Humanos de Investigación: Subprogramas Ramón y Cajal, Juan de la Cierva y Personal Técnico de Apoyo

En el BOE núm. 315, de 28 de diciembre de 2010, se publica en Resolución de 23
de diciembre de 2010, de la Secretaría de Estado de Investigación, por la que se aprueba
la convocatoria correspondiente al año 2011 del procedimiento de concesión de ayudas
del Programa Nacional de Contratación e Incorporación de Recursos Humanos de Investigación, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e
Innovación Tecnológica 2008-2011.
Plazos de presentación de solicitudes:
Subprograma Ramón y Cajal: Del 20 de enero al 10 de febrero de 2011, ambos
inclusive.
Subprograma Juan de la Cierva: Del 20 de enero al el 17 de febrero de 2011,
ambos inclusive.
Subprograma Personal Técnico de Apoyo: Del 26 de enero al 23 de febrero de
2010, ambos inclusive.

BOE

Convocatoria de Proyectos de Investigación Fundamental del VI Plan Nacional de I+D+i 2008-2011

Con fecha 21 de diciembre de 2010, se publica en el BOE núm. 309, pág. 105241 y ss., Resolución de 20 de diciembre de 2010, de la Secretaria de Estado de Investigación, por la que se aprueba la convocatoria para el año 2011 del procedimiento de concesión de ayudas para la realización de proyectos de investigación y acciones complementarias dentro del Programa Nacional de Proyectos de Investigación Fundamental , en el marco del VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011.

Esta convocatoria comprende las ayudas correspondientes a los siguientes Subprogramas:

a)      Subprograma de Proyectos de Investigación Fundamental no orientada

b)      Subprograma de Acciones Complementarias a Proyectos de Investigación Fundamental no orientada.

Subprograma  de Proyectos de Investigación Fundamental no orientada. Plazo de presentación de solicitudes:

Dispondrán de un plazo de presentación desde el 30 de diciembre de 2010 hasta el 27 de enero de 2011 las solicitudes que seleccionen las siguientes áreas temáticas de la ANEP:  Ciencias Sociales (CS)

La cumplimentación y presentación de la solicitud deberá realizarse obligatoriamente a través de los medios electrónicos habilitados para ello en la sede del MICINN (https://sede.micinn.gob.es )

Subprograma de Acciones Complementarias a Proyectos de Investigación Fundamental no orientada

Dentro de este tipo de actuación se financiarán distintas actividades que corresponden a diferentes tipos de acciones complementarias:

Modalidad A: Organización de congresos y seminarios de carácter científico-técnico.

Modalidad B: Acciones concertadas de carácter científico-técnico

Modalidad C: Realización de actividades en buques oceanográficos y en zonas polares.

Modalidad D: Preparación de propuestas para la participación de equipos de investigación españoles en el Programa Marco de I+D+i de la UE.

Modalidad E: Acciones de política científica.

Modalidad F: Proyectos del subprograma EXPLORA

Modalidad G: Acciones de mejora de revisión administrativa

Plazo de presentación de solicitudes:

a)      Para las acciones correspondientes a los tipos A, B, C, D y E, tres plazos de presentación:

1º Desde el 25 de enero hasta el 14 de abril de 2011

2º Desde el 15 de abril hasta el 30 junio de 2011

3º Desde el 1 de julio hasta el 25 de octubre de 2011

b)  Para las acciones de tipo F, subprograma EXPLORA, dos plazos de presentación:

1º Desde el 25 de enero hasta el 14 de abril de 2011

2º Desde el 15 de abril hasta el 30 de junio de 2011

c)      Para las acciones de tipo G, un único plazo de presentación: desde el 25 de enero hasta el 14 de abril de 2011.

Sesión de seminario de doctorado en Sociología. Jesús Rivera.

El próximo día 21 de diciembre, a la 13,00 h, en el aula 427, tendrá lugar la
presentación del seminario titulado «Diseño del trabajo de campo para el
estudio Detección de la violencia familiar ejercida sobre el anciano con
demencia” por Jesús Rivera Navarro.

Presentación del seminario

Cuestionario