Centro: Facultad de Ciencias Sociales |
Despacho: 415 |
Cargo académico: Profesora Ayudante Doctora |
Teléfono / Mail: garelena@usal.es |
Perfiles en Redes Sociales:
Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?user=0IKxzRgAAAAJ&hl=es&oi=ao |
Líneas de investigación: Líneas de investigación se centran en el estudio de la inteligencia artificial en la educación, la desigualdad social y los procesos migratorios, desde una perspectiva crítica y sociológica. Una de las líneas más recientes analiza el impacto de la inteligencia artificial como herramienta educativa, abordando su papel en la reproducción de desigualdades digitales, el capital algorítmico y la autonomía del alumnado. Esta línea combina el análisis de aceptación tecnológica con enfoques inclusivos, históricos y pedagógicos innovadores. Al mismo tiempo uno de mis intereses gira en torno a las migraciones, exclusión y violencia, explorando fenómenos fronterizos, experiencias migratorias y prácticas sociales mediante metodologías desde una perspectiva cuantitativa y con perspectiva de género. Otra línea consolidada se enfoca en las desigualdades estructurales en salud, infancia y condiciones de vida, con especial atención a la pobreza, la desnutrición y la salud reproductiva. |
TRAYECTORIA E INTERESES
Doctora en Estudios de Población por el Colegio de México. En mi estancia en México participé en varios proyectos relacionados con los determinantes sociales de la salud en mujeres e infancia, poniendo el foco en la salud sexual y reproductiva y a edades tempranas. He colaborado con diferentes organizaciones en temas relacionados con la salud y mortalidad materna y a la condición de vulnerabilidad de la mujer inmigrante en el contexto de violencia de género. Actualmente participo en un proyecto sobre el efecto del incremento de los homicidios en las dinámicas familiares.