Centro: Facultad de Ciencias Sociales |
Despacho: 415 |
Cargo académico: Profesor Sustituto |
Teléfono/Mail: slomas@usal.es |
Perfiles en redes sociales:
Google Scholar: https://scholar.google.com/citations?user=U9brtLEAAAAJ&hl=es ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2581-5818 Academia.edu: https://usal.academia.edu/SantiagoLomasMart%C3%ADnez Researchgate: https://www.researchgate.net/scientific-contributions/Santiago-Lomas-Martinez-2138000845 |
Líneas de investigación: Cine y televisión en España, estudios queer, estudios de género, representaciones de identidades en medios audiovisuales, historia de los medios audiovisuales, cultura popular. |
Docencia Actual: Teorías de la comunicación (Grado en Comunicación y Creación Audiovisual), Big Data and Knowledge Society (Grado en Comunicación y Creación Audiovisual, Grado en Estudios Globales/Global Studies), Políticas públicas de comunicación y cultura (Máster Universitario en Comunicación Audiovisual: Investigación e Innovación), Infancias y medios de comunicación: protección y participación (Máster Universitario en Intervención Social y Educativa con Infancia y Adolescencia) |
TRAYECTORIA E INTERESES
Santiago Lomas Martínez realizó estudios de Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, Máster en Investigación Aplicada a Medios de Comunicación y Doctorado en Investigación en Medios de Comunicación en la Universidad Carlos III de Madrid. Es autor de los libros Creadores queer en el cine español del franquismo: subcultura homosexual y género (Laertes, 2022), basado en su tesis doctoral, Premio Extraordinario de Doctorado, y Diferentes. Estrellas queer transnacionales y cine musical durante el franquismo (Peter Lang, 2023).
Sus intereses como investigador giran en torno a la historia cultural del cine y la televisión en España, especialmente desde perspectivas queer y de género. Ha publicado artículos en revistas como Journal of Spanish Cultural Studies, Celebrity Studies o Studies in Spanish & Latin American Cinemas. Ha trabajado como redactor en prensa y en Filmoteca Española como inspector técnico y coordinador de digitalizaciones para la plataforma Platfo.