Seminario – Bienestar y salud inclusivos en contextos vulnerables: el caso piloto de Las Palmeras, Córdoba

Seminario – Bienestar y salud inclusivos en contextos vulnerables: el caso piloto de Las Palmeras, Córdoba

Título: «Bienestar y salud inclusivos en contextos vulnerables: el caso piloto de Las Palmeras, Córdoba». Investigación desarrollada dentro del proyecto europeo H2020 IN-HABIT, Salud y bienestar inclusivos en ciudades medianas y pequeñas. Ponente: Isotta Mac Faden (Universidad de Salamanca) Fecha: 23 de Noviembre de 2023 Hora: 12:30-14h. Lugar: Seminario 427 – Salvador Santiuste Modalidad: mixto, presencial y virtual. Enlace de […]

Seminario Internacional «Investigación en Interpretación: intersecciones entre Europa y América»

Seminario Internacional «Investigación en Interpretación: intersecciones entre Europa y América»

 (21 y 22 de noviembre de 2023) – Línea de Traducción y Mediación Intercultural – Dirigido a: Investigadores, docentes, alumnado del Doctorado en Ciencias Sociales (mención Traducción y Mediación Intercultural), del Master en Traducción y Mediación Intercultural de la USAL, y otro alumnado interesado.IMPORTANTE: La asistencia es libre y gratuita previa inscripción ( https://alfaqueque.usal.es/2023/10/18/seminario-xv-aniversario/). Formato híbrido. Se entregará un certificado […]

Actividades del Programa +Facultad

Actividades del Programa +Facultad

Actividades que ha organizado la Facultad de Ciencias Sociales en el marco del Programa +Facultad para los estudiantes: Jueves 29 de octubre Conversatorio: «Intimidades metropolitanas: agencia y sujeto en espacios urbanos», con Francisco Cruces Villalobos, prof. de antropología de la UNED Jueves 30 de noviembre Conferencia: «Jóvenes en Europa: pluralismo religioso, sociedades inclusivas y subjetividades». A […]

Escritura, autotraducción y traducción colaborativa: de Objectiu Gutenberg a Objective Gutenberg

Escritura, autotraducción y traducción colaborativa: de Objectiu Gutenberg a Objective Gutenberg

Con Raimon Quintana (autor) y Fernando Toda (traductor) Día: miércoles, 18 de octubre Lugar: Aula 12, Facultad de Traducción y Documentación Hora: 11:10 a 13:00 Abierto a estudiantes del Grado en Traducción e Interpretación, Doctorado en Ciencias Sociales y Máster en Traducción y Mediación Intercultural. Se retransmitirá con acceso abierto. Quienes deseen asistir pueden hacerlo […]

Conferencia «Bases de conocimiento léxico y terminológico: el modelo ONTODIC»

Conferencia «Bases de conocimiento léxico y terminológico: el modelo ONTODIC»

Conferencia de la profesora Amparo Alcina Caudet, catedrática de la Universidad Jaume I. (Introducción a ontologías, la organización del conocimiento en bases de conocimiento, e introducción y práctica para el uso del programa Protégé de la Universidad de Stanford) Abierto a Estudiantes de Doctorado en Ciencias Sociales, Máster en Traducción y Mediación Intercultural y estudiantes de […]

Ciclo presencial de talleres: TRADUCIR E INTERPRETAR EN SALAMANCA (línea en Traducción y Mediación Intercultural)

Ciclo presencial de talleres: TRADUCIR E INTERPRETAR EN SALAMANCA (línea en Traducción y Mediación Intercultural)

Estimadas y estimados alumnos de 3.º y 4.º de Grado y 5.º y 6.º de Doble Grado: Durante los meses de octubre y noviembre se organiza desde la Coordinación del Grado y de los Dobles Grados un Ciclo de Talleres presenciales que lleva por título TRADUCIR E INTERPRETAR EN SALAMANCA. Se trata de cuatro talleres impartidos por cuatro egresadas afincadas […]

Seminario – La voz de las sin voz

Seminario – La voz de las sin voz

El próximo jueves, día 5 de octubre, a las 12,30 h tendrá lugar el primer seminario de doctorado en la línea de Análisis Sociológico del programa de doctorado en Ciencias Sociales en este curso 2023-2024. La persona invitada será el profesor de la Universidad Complutense José Emilio Pérez Martínez, que impartirá el seminario titulado «la […]