Programa de Contratos Predoctorales
Más información
Más información
La Universidad de Salamanca a través de la Escuela de Doctorado organiza el curso on-line «Estadística para Investigadores: Todo lo que siempre quiso saber» que comenzará el 11 de junio y finalizará el 20 de julio, teniendo una duración de seis semanas. Una vez finalizado se podrá obtener un certificado de aprovechamiento en la propia […]
Convocatoria de Becas Internacionales de movilidad destinadas a estudiantes latinoamericanos que quieran realizar estudios de Doctorado en la Universidad de Salamanca durante el curso 2018/2019. Más información
Os informamos sobre la información correspondiente al curso sobre visibilidad académica que impartirá Julio Alonso Arévalo los días 5 y 6 de junio en horario de tarde. El curso está destinado al profesorado y abierto a los alumnos del Doctorado en Ciencias Sociales (línea de investigación en «Traducción y mediación intercultural»). Título: Visibilidad de la información científica, identidad digital y acreditación académica Contenido: […]
Los próximos días 23 y 24 de mayo, en horario de 11 a 13 horas en el aula 3 y 16 respectivamente, se celebrará la siguiente actividad en la Facultad de Traducción: Conferencia-taller: Corpus paralelo Intercorp. El corpus como herramienta en la lingüística contrastiva y en la traductología: la comparación de métodos. A cargo de […]
Se ha programado el «TALLER PARA LA REDACCIÓN EXITOSA DE TEXTOS ACADÉMICOS Y CIENTÍFICOS EN INGLÉS» que se dictará en la USAL del 8 al 22 de junio. Curso destinado a investigadores, profesores y doctorandos interesados en la redacción académica en inglés. Los participantes deben tener un nivel mínimo de inglés (B1) o equivalente. Lugar […]
Se han programado dos talleres de análisis de Big Data en los meses junio y julio: 12 y 13 de junio, taller análisis de Big Data 1 (Análisis de sentimiento predictivo: Procesamiento del lenguaje natural con técnicas de aprendizaje automático en Python): https://knowledgesociety.usal.es/seminars/análisis-de-sentimiento-predictivo-procesamiento-del-lenguaje-natural-con-técnicas-de 2, 3 y 4 de julio, taller análisis de Big Data […]
El Jueves 3 de Mayo a las 12.30h, tendremos una nueva sesión del seminario de investigación del doctorado en Ciencias Sociales, curso 2017/2018. Lugar: (Seminario 427- Salvador Santiuste). Ponente: Cecilia Eseverri Mayer (Universidad Complutense de Madrid) Título de la presentación: Jóvenes en tierra de nadie. Una investigación en los márgenes de la ciudad de Madrid.
El Jueves 19 de Abril a las 12.30h, tendremos una nueva sesión del seminario de investigación del doctorado en Ciencias Sociales, curso 2017/2018. Lugar: (Seminario 427- Salvador Santiuste). Ponente: Yanira Ruiz Paz (Universidad de Salamanca) Título de la presentación: El software libre como apoyo en las tareas de Análisis de Datos Sociales: Estudio de caso.
El Jueves 12 de Abril a las 12.30h, tendremos una nueva sesión del seminario de investigación del doctorado en Ciencias Sociales, curso 2017/2018. Lugar: (Seminario 427- Salvador Santiuste). Ponente: Oscar Yahveh Carrera Mora y Yara Anahí Jiménez Niet (Universidad Veracruzana, México) Título de la presentación: Las redes sociales en la administración pública: sus efectos en la cohesión social y la democracia en México.