Curso de formación metodológico

Curso de formación metodológico

«Cómo preparar y aprovechar el Doctorado» Impartido por las Dras. Ana León, Mercedes Peñalva y Juana María González Bloques del curso La tesis, modalidades, papel del director/codirector y proceso investigador Consejos prácticos para hacer el doctorado y aplicaciones para mejorar la productividad La carrera investigadora, movilidad antes y después de la tesis Congresos, networking, redes […]

Procedimiento para la Tramitación y Defensa de Tesis durante el Estado de Alarma

Procedimiento para la Tramitación y Defensa de Tesis durante el Estado de Alarma

Texto íntegro de la resolución Procedimiento El Rectorado de la Universidad de Salamanca ha resuelto: 1. Levantar la suspensión de los plazos para la tramitación de los procedimientos dirigidos a la presentación y defensa de la tesis doctoral en la Universidad de Salamanca, durante la vigencia del estado de alarma, declarado mediante Real Decreto 463/2020, […]

Seminario – Un premio Nobel para la evaluación experimental: ¿Un programa de investigación aplicada en las ciencias sociales?

Seminario – Un premio Nobel para la evaluación experimental: ¿Un programa de investigación aplicada en las ciencias sociales?

Seminario de Investigación del Doctorado en Ciencias Sociales Ponente: Miguel Ángel Malo (Universidad de Salamanca) Título: «Un premio Nobel para la evaluación experimental: ¿Un programa de investigación aplicada en las ciencias sociales?». Día: 5/Marzo/2020 Hora: 12-30-13.30 Lugar: Seminario 427- Salvador Santiuste.

Seminario – Lo político es lo personal: La igualdad de género para las jóvenes en España

Seminario – Lo político es lo personal: La igualdad de género para las jóvenes en España

Ponentes: Marta Gutiérrez,  Luis Mena y Kerman Calvo (Universidad de Salamanca) Día: 27/Febrero/2020 Hora: 12-30-13.30 h. Lugar: Seminario 427- Salvador Santiuste. Ante la relevancia del debate sobre la igualdad de género y los cambios acaecidos en este terreno, este trabajo se dirige a comprender la forma en que las jóvenes interpretan y narran la desigualdad.  Para […]